Atajos Software

 Estos son los atajos para el software de tu ordenador:

Quitar Cortana

Para quitar a Cortana de la barra de tareas y recuperar espacio visible, solo necesitas hacer clic derecho sobre la barra de búsqueda (o el icono) y usar el menú Cortana > Oculto. Si quieres mantener Cortana, pero como icono en lugar de como barra de búsqueda, elige entonces Mostrar icono de Cortana.



Inicia sesión sin poner la contraseña
Para hacerlo solamente necesitas abrir el cuadro ejecutar de Windows (atajo: Win + R) y escribir netplwiz. Esto abre el apartado Cuentas de usuario, en donde debes desmarcar la casilla Los usuarios deben escribir su nombre de usuario y contraseña para usar el equipo


Quitar y poner carpetas de acceso rápido

Para quitar carpetas del acceso rápido, haz clic derecho en ellas y elije Desanclar del acceso rápido. Para añadir una nueva carpeta, haz clic derecho en ella y elige Anclar al acceso rápido. También puedes cambiar el orden de las carpetas, arrastrándolas de un lado a otro..



Evitar que Windows se reinicie solo

Si quieres asegurarte de que eso no sucede, lo mejor es que vayas a la Configuración de Windows y entres en el apartado Actualización y seguridad. Haz clic en Cambiar horas activas, donde puedes elegir una franja horaria en la que estarás usando el PC y, por tanto, no quieres que se reinicie. 

Grabación de pantalla

Para ello primero debes abrir la barra de Xbox usando el atajo de teclado Windows + G. Haz clic en Retransmitir y capturar y allí encontrarás el botón de grabación. Es posible activar la grabación de audio a través del micrófono del PC




Problemas de hardware

Estos son los problemas y las soluciones para tu hardware:

Problemas en la fuente de alimentación

Entre los componentes físicos del ordenador encontramos los relacionados con la alimentación energética. El más habitual de los problemas de hardware en los equipos de sobremesa tiene que ver con la fuente de alimentación. Es muy fácil de detectar porque al intentar encender el ordenador no se enciende ninguna luz. Por lo tanto, la fuente de alimentación no está llegando a la placa base. Apagados repentinos o la falta de batería son otros de las consecuencias de este fallo. Para evitarlo es muy importante elegir una fuente de alimentación buena y revisar el esto de los cables.

 

Problemas en la tarjeta gráfica

Es el tipo de error de hardware que hace que el ordenador pite al encenderse, el ordenador se enciende pero no vemos nada en la pantalla, en el monitor hay rallas verticales o el equipo se vuelve inestable cuando abrimos un programa multimedia. Todos estos casos tienen que ver con la tarjeta gráfica de nuestro ordenador. Para evitarlo es importante la ventilación adecuada del equipo, para evitar sobrecalentamientos.

 

Problemas de memoria RAM

La memoria RAM produce varios problemas de hardware. Todos ellos pueden ser detectados con software de análisis de problemas en RAM propios como el de Windows o externos como el Memtest86+. Este tipo de errores pueden impedir que el ordenador arranque, errores aleatorios o inestabilidad en el equipo.

 

Problemas en la placa base

La placa base puede generar problemas de hardware en el chip gráfico, chip de red, chip de sonido… Los fallos con los que podemos encontrarnos en la placas base suelen deberse a errores en pistas dañadas, en los condensadores o a cortocircuitos. Para solucionarlos generalmente basta con acoplar una tarjeta PCI en el lugar donde esté el error.

 

Problemas de disco duro

Los errores en el disco duro son los problemas de hardware que mayores pérdidas de información pueden causarnos. Por ello, es muy importante estar al día en las copias de seguridad. Los discos duros mecánicos pueden tener fallos lógicos o fallos físicos. Pero entre los fallos de hardware más comunes en un disco duro es que se deteriore la superficie magnética. ¿La solución? Cambiar el disco duro.


Fallos en la CPU, en el microprocesador:
Los fallos en en el microprocesador (normalmente INTEL o AMD) son bastante inusuales hoy en día debido principalmente a las protecciones que incorporan las placas bases para que cuando se sobrepase una temperatura el equipo se apague. Los fallos en la CPU se producen casi siempre por sobrecalentamiento, disipadores de calor muy sucios, mal anclaje a la placa o por forzar la velocidad de reloj original (overclocking). Es muy importante limpiar de manera continuada el disipador situado sobre el procesador y el ventilador que extrae el aire caliente del disipador. También es conveniente cambiar la pasta térmica que une el disipador con el procesador para asegurar una transferencia eficiente del calor.


Comandos

 Estos son los comandos que te pueden ayudar:


-Comandos básicos:

CD

Sirve para cambiar de directorio, utilizando la fórmula *cd < RutaDirectorio >* para ir al directorio o carpeta concreta que le digas, o *cd..* (con dos puntos) para salir de una carpeta e ir al nivel superior o carpeta donde estaba alojada.

DIR

El comando lista el contenido del directorio o carpeta donde te encuentras, mostrando todas las subcarpetas o archivos que tiene. 

TREE CARPETA

Te muestra el árbol de directorios de una carpeta concreta que le digas

CLS

Limpia la ventana de la consola de Windows, borrando todo lo que se ha escrito en ella, tanto tus comandos como las respuestas de la propia consola.

EXIT

Cierra la ventana de la consola de Windows.

HELP

Muestra todos los comandos que hay disponibles, poniendo en cada uno una breve descripción en inglés.

COPY ARCHIVO DESTINO

Copia uno o más archivos en la dirección que tu elijas.

ROBOCOPY

Permite hacer acciones como cancelar o retomar la copia. 

MOVE ARCHIVO DESTINO

Mueve el archivo concreto que quieras del lugar o carpeta en el que está a otra dirección que le digas. 

DEL ARCHIVO O CARPETA

Borra el archivo o carpeta que le indiques.

RENAME ARCHIVO

Te permite cambiarle el nombre al archivo que consideres oportuno, e incluso incluyendo su extensión también puedes cambiarla. 

MD NOMBREDECARPETA

Crea una carpeta con el nombre que le asignes en la dirección en la que te encuentres en ese momento.

ARCHIVO.EXTENSION

Te permite crear un archivo desde la propia ventana de comandos. 

PID

Te sirve para obtener la información sobre el ordenador o sistema en el que estás trabajando.

CD

Desciende un peldaño en la jerarquía de los directorios o carpetas.

CD o CHDIR 
Permite variar el directorio presente a otro cualquiera.
CLS 
Elimina toda la información exhibida en pantalla, excepto el indicador de comando (prompt).
COPY
Permite copiar un archivo específico de su directorio actual a otro determinado.
DIR
Visualiza el contenido entero del directorio actual. Permite controlar el modo en que se exhibe a partir de la inclusión de parámetros adicionales.
DEL
Suprime un archivo específico.
FOR
Repite un comando ya introducido.
MD o MKDIR
Permite crear un directorio puntual.
MEM
Muestra la cantidad de memoria RAM del sistema, el porcentaje ocupado y el libre.
REN o RENAME
Cambia el nombre de un archivo a otro nombre especificado.